top of page

Rumiñahui

Actualizado: 17 abr 2020

Nace en Quito en el año de 1490 y fallece el 25 de junio de 1535. Su nombre significa “Cara de Piedra" ya que tenía un carácter implacable y sus ojos infundían dureza, pertenecía a la nobleza del país por ello ocupaba posiciones que lo mantenían como general Incaico.



Él juró fidelidad al Inca Atahualpa tras varios enfrentamientos juntos, ellos sentían gran hostilidad hacía la nobleza del Cusco.



Sebastián de Benalcázar y sus capitanes estaban convencidos de la existencia del tesoro de Atahualpa tomaron prisionero a Rumiñahui y otros Incas a los mismos que torturaron brutalmente ,al darse cuentaque no hablarían los españoles decidieron desacerse de ellos y en 1535 Rumiñahui, Zope-Zopahua, Quingalumba y Sino fueron ejecutados unos en llamas y otros asesinados de manera atroz.



Antecedentes históricos

Antiguamente un grupo de ciudadanos integró la junta cívica misma que impulsó la canonización de la parroquia de Sangolquí con el nombre del Héroe Indígena el Gral. Rumiñahui . Al mismo tiempo el comité femenino no retrocedió ni un paso hasta escuchar al Gral Enriquez decir “Yo cantonisare Rumiñahui, por ustedes”




Tiempo atrás ya se estableció un delegado que se encargue quede realizar estudios económicos y así justificar los motivos de la cantonización .

En el decreto ejecutivo número 168 otorgadopor el Gran . Alberto Enriquez Gallo, está parroquia fue elevada a la categoría de Cantón un 31 de Mayo de 1938 ,conocida con el nombre de “RUMIÑAHUI”.


Ilustracion: Jose Batallas, Sangolquileño.

Entradas recientes

Ver todo

Yorumlar


bottom of page